Vistas de página la semana pasada

09 junio 2010

Entrevistas a Andrés Calamaro por "On the Rock".

1 comentarios


De las interesantes entrevistas realizadas a mi cantante favorito:



Un breve resumen de otras facetas, no musicales, ni tampoco taurinas (polémicas las declaraciones con Buenafuente).

  • Es todo un padrazo cuando habla de su niña Charito, muy pizpireta (según Mario Vaquerizo, su agente de prensa).

  • Amigo fiel, lo demuestra cuando habla de Bunbury y Diego "El Cigala". La conversación que mantiene con "El Langui", su nueva amistad a primera vista, desborda cariño. Nunca se olvida de nombrar a todos los colaboradores.

  • Le gusta mucho el pollo asado, y recomienda con intensidad Casa Mingo.

  • Utiliza el verso que heredó de Miguel Abuelo: los pedazos rotos del gran espejo interior, como quién se pone una joya.

  • Le agrada que califiquen al disco conceptual.

  • Tenía escrita una canción a Penélope Cruz y debido a los celos de Julieta (su mujer), no la conoceremos.

  • Ha visto la película de "No es país para viejos" (de los Coen), asocia a Javier Bardem con el miedo.

  • Se conforma si llega Argentina a semifinales en el mundial.


La crítica musical se la dejo al experto ;).

07 junio 2010

Nadal gana su quinto Rolland Garros y vuelve al número uno de la ATP.

0 comentarios
Rafa Nadal tras conseguir su quinto Rolland GarrosDesde el partido que ganó a Roddick en Sevilla (copa davis 2004), supe que estábamos ante un tenista excepcional y que a partir de entonces, disfrutaríamos del mejor jugador de la historia del tenis Español.

Si hay algo que admire en el deporte, es la inteligencia. La humildad, el poder de concentración y la fuerza mental que posee Nadal (además de una derecha liftada única), le encumbra de nuevo al número uno de la ATP.

Tomas Carbonell, comentando el partido, dijo: "Las finales no se juegan se ganan". Nadal, muy listo, jugó sin errores, arriesgo poco, pero no a la defensiva. Sobre todo en los puntos de break, aseguró todavía más y la patata caliente para Robin Soderling, que con muchos nervios, no pudo con el Rey de la tierra.

¿Cuantos Grand Slam le quedan por ganar?. ¿Cuanto tiempo va a ser número uno?.

Deseo escribir dentro de unos años el siguiente titular, "El mejor tenista de todos los tiempos".

31 mayo 2010

Viaje al Parque Nacional de Cabañeros.

1 comentarios
Parque Nacional de Cabañeros

Todo empezó con la invitación Evento Nomaders Cabañeros.

¡Como negarse a pasar un fin de semana con amigos blogueros en plena naturaleza, organizado por la mejor empresa de viajes por internet!

20:00 del viernes 28 de mayo.

Bloguers en Cabañeros

Ya reunidos, Alfredo (@arivela), Chiara (@bimbacha), Pepe (@perdomo), Raúl (@jasp), Wendy (@Wendyblues), Alicia (@alivillanueva), Laura (@viajeatardecer), Diego (@viajarcondiego), Haritz (@tokitan), Egoitz(@egocast), Dulce (@aguaqua), David (@pisitoenmadrid), Rafa (@RafaOsuna) y Antonio (@blogpocket) en el Hotel Parque Cabañeros, nos disponemos a escuchar por Nacho, Mariano y José Ángel, grandes anfitriones y miembros de la asociación de turismo de Cabañeros, una breve explicación del PN.

Me sorprenden dos datos acerca del Parque:
  • El tercero más grande en extensión de España.
  • Poco conocido y visitado respecto a otros Parques Nacionales.

A continuación una cena con productos típicos (una carne de caza excelente) y a la cama, ya que nos anuncian un sábado repleto de actividades y la primera empieza a las 6.30.

07:30 del sábado 29 de mayo.

Bus de Cabañeros

Visita con guía del PN. En seguida divisamos manadas de ciervos que atraviesan el camino para perderse entre la raña (imaginar, un mar amarillo). Bandas de buitres observan nuestros movimientos. En el cielo, de vez en cuando con todo su esplendor aparecen aves rapaces (si queréis más información, preguntar al experto @arrivela).

10:30 del sábado 29 de mayo.

Migas de Cabañeros

Visita al Centro de Visitantes Casa Palillos, continuamos degustando las migas típicas, para coger fuerzas para la siguiente actividad.

11:00 del sábado 29 de mayo.

Kayak en Cabañeros

Divertido y muy preparado el paseo en Kayak. Había mucho nivel entre los blogueros/remeros. Antonio y yo, novatos, navegamos descoordinados en zig-zag y en el silencio del lago, solo se oía una voz que gritaba: "¡M.Carmen, rema!".

14:30 del sábado 29 de mayo.

Restaurante La Vieja Fabrica

Un restaurante fabuloso, La Vieja Fabrica, con un menú de lujo. Cuando vuelva a Cabañeros, repetiré.

18:00 del sábado 29 de mayo.

Estena

Por fin a píe, senderismo con restos marinos incrustados en las rocas, al lado de un río con aguas cristalinas y con culebras que atacan a nidos de pajaritos (@arivela sufriendo, quería matar a la asesina).

20:00 del sábado 29 de mayo.

Malamoneda
Conjunto rupestre de Malamoneda

Nacho defensor y entusiasta de Malamoneda, nos cuenta su historia y leyendas.

La paz, tranquilidad y energía que sentimos, hace que nos olvidemos del paso del tiempo. Ya de vuelta en el hotel (casi las 23h de la noche), los organizadores nos tienen preparada una cena.

10:00 del domingo 30 de mayo.

Museo Etnográfico en Horcajo de los Montes

Una vuelta a mi infancia, sentí al visitar el museo etnográfico en Horcajo de los Montes.

12:00 del domingo 30 de mayo.

Ruta del Barranco del Chorro

Desde el mirador en Navalucillos, impresionante vista a la ruta por el Barranco del Chorro, que nos quedó por hacer para el próximo viaje.

14:00 del domingo 30 de mayo.

Comida en casa rural y restaurante huerta de valdolazaro, un lugar ideal para ir con niños que podrán observar a los animales de granja y los padres degustar un cochinillo al estilo segoviano.

16:00 del domingo 30 de mayo.

Despedida y vuelta a nuestra ciudad (Valencia, Lugo, Donosti, Bilbao y Madrid).

Solo me queda, agradecer a Alfredo Rivela, Nacho Vega y Jose Angel y Mariano, el descubrinos el Parque Nacional de Cabañeros y transmitirnos su entusiasmo por las muchas alternativas lúdicas y gastronómicas del entorno.

24 mayo 2010

Bicentenario de Argentina en "La Riviera".

1 comentarios

Por el blog de Ariel Rot, me entero de que uno de los actos programados para celebrar la independencia de Argentina, es un concierto de rock, dónde están presentes rockeros argentinos y amigos afines españoles.

Claudio Gabis
Pasadas las 20h, el presentador Claudio Gabis, miembro de dos bandas míticas, "Los Abuelos de la Nada" y "Manal", comenzó a tocar los primeros acordes en una noche emotiva e histórica.

Salvador Dominguez
¡No sabía que las guitarras hablasen!. Los pelos de punta con Salvador Domínguez.

Andy Chango y Federico Lechner
Andy Chango, sube al escenario e introduce a una Abuela de la Plaza de Mayo, orgullosa por la labor obtenida, recuperados más de cien nietos de la dictadura y candidatas a obtener el Premio Nobel de la Paz.

Juanma Ons
Descubrí al cantante de Phantom Club, Juanma Ons. Me gusto por su clara y sentida voz. Y de ahora en adelante le seguiré.

Sergio Makaroff
El optimismo y la ironía, lo puso en escena Sergio Makaroff, uno de los mejores compositores argentinos.

Ariel Rot
Ariel Rot es recibido con la una gran ovación (quizás el más conocido por el público). Nos deleito con una canción de Los Rodriguez, Dulce Condena (¿Se acordaría de Jaime Urrutia, su compañero en la "La Ventana", que dijo ser una de sus preferidas?).

Coti
No se mereció el concierto una sala a la mitad de su capacidad, pero gracias a esto, estuve en primera fila y no me perdí detalles.

Ariel le entregó su guitarra a Coti, en un gesto entre dos buenos guitarristas.

Claudio Gabis, venerado y considerado por todos los participantes como su mentor y maestro (de hecho tiene una escuela de música en Madrid).

Andy Chango, mezclado con el público y amable con los que le saludaban.

Sergio Makaroff, muy bailarín, se emociona con el recuerdo de su patria (nos enseñó sus pulseras y cueros pegados a su piel) procedentes de su tierra natal.

Juanma Ons, repartió su música a las fans, además de fotografiarlas.

Para despedirse, igual que en "La Casa Rosada", Jugo de tomate frío.

20 mayo 2010

Todos se van y Con Miguel (Andrés Calamaro) .

0 comentarios


El nuevo disco, "On the rock" incluye otra canción dedicada a los amigos ausentes. Y quizás, el más ausente de todos para Andrés sea Miguel Abuelo.

En "Todos se van", nombra el envidiado verso del "espejo interior". Mantiene el aire de melancolía de Con Abuelo (una de mis preferidas), pero no tiene tanto resentimiento y rabia por no estar junto a él (parece que las heridas se van curando).

El día 1 de junio, salé a la venta el disco. También firmará a los que se acerquen al FNAC en Madrid a las 18:00. Quiero volver a escuchar ¡Qué lindo, lo que me dices!.