Vistas de página la semana pasada

23 agosto 2010

Turner y los maestros en el Prado.

1 comentarios
Turner y los maestros

Cuando la ciudad se queda sola, El Prado, te da bola. (verso de Los divinos)

Todo empieza con la facilidad para sacar las entradas y la tranquilidad al recibir los correos de:
  • Confirmación de compra de Ticket.
  • Indicaciones para la visita.
  • Agradecer la asistencia.
Una gozada, un sábado en Madrid sin tráfico aparcando al lado del museo. Llegamos una hora antes de la que teníamos reservada, pero no tuvimos que esperar para acceder a la exposición.

Muy bien explicada y amena, al mostrarse el cuadro de Turner junto al maestro o colegas que le inspiraron.

Me ha impresionado sobre todo el color de sus cuadros, en tonos cálidos, contraste muy fuerte con los originales. La técnica claramente precursora de los impresionistas.

'Naufragio de un carguero' (1805-1810), de J.M.W.Turner

Cuando las compañias de teatro están de gira y el cine espera a septiembre para los grandes estrenos; Una buena opción este mes son los museos.

13 agosto 2010

Mejora del mes de Agosto para el swing.

0 comentarios
Marta Silva
Fotografía del blog Fuera de Límites

El principal defecto desde que empecé a practicar ha sido el giro en la subida; Por tanto el objetivo de este mes es conseguir girar correctamente y el máximo posible.

He recopilado ejercicios e imágenes que ayudan a conseguirlo:
  • Simular con los brazos unas aspas de un helicóptero y hacer girar y desgirar de una forma horizontal. Se puede mover la cadera (consejo de Jim Hardy).

  • Cuando inicias el swing, pensar que llega un tren sin frenos, te tienes que apartar con los hombros hacia atrás (consejo de Norberto).

  • Si giras despacio, con el brazo izquierdo estirado, cuando has llegado al tope las dos manos se tocan simétricas.

  • Imaginar que tienes unida la cadera izquierda y el codo derecho con una cinta elástica. A medida que el codo derecho gira, la cadera también se mueve.


El blog golf-femenino y su categoría clases particulares nos ayudan a corregir defectos de una forma muy profesional.

10 agosto 2010

Clases de golf con humor (XXVII).

0 comentarios


De vuelta de unas vacaciones dedicadas completamente al mundo del golf, regreso con una empanada mental considerable, pero con ganas de seguir aprendiendo y compartiendo.

Según Pablo, el gentleman andaluz necesito seguir trabajando en el swing de dos planos y que el modelo a imitar sea Tom Watson.

Mis amistades golfistas se siguen ampliando, algunos con handicap muy bajos. Jovencitas becadas en USA para ser líderes, Norberto un profesional que tuvo que dejar el circuito por una lesión y Rafael un senior con gran nivel que me dio confianza al indicarme que todo el esfuerzo por comprender este mundo algún día empezará a dar resultados.

José Antonio Soler, cámara en mano, Antonio que derrocha optimismo, Ángel y Pablo profesores incansables, además de un juego corto envidiable, hacen que la cancha de prácticas sea el lugar preferido de mis vacaciones.

En este curso escolar me he propuesto varios objetivos:
  • 1. Realizar en casa los ejercicios recomendados para lograr el swing de dos planos.

  • 2. El tiempo de prácticas dividirlo en 3 partes iguales: Putt, Juego Corto y Juego Largo.

  • 3. Un mes, una mejora en mi swing (nueva categoría inagurada en el blog).

14 julio 2010

Clases de golf con humor (XXVI).

0 comentarios


Todavía, sonrío al recordar dos anécdotas que me han sucedido esta semana.

  • Los partidos de golf suelen durar alrededor de 4 horas para 18 hoyos. Si no es un torneo, empiezas jugando con amigos que desaparecen a medida que tienen compromisos y terminas con personas desconocidas.

    El otro día los últimos hoyos los terminé con un señor senior, curtido por el sol, delgado y flexible, que comentaba sobre todo las reglas de etiqueta, arreglar los piques, cuando se debe ceder el paso y pequeños consejos prácticos como donde colocar el carrito para que no te estorbe (enfrente de ti) .

    A cambio, yo le iba alabando sus buenos golpes, precisión y técnica. Ya no me pude aguantar las ganas y le pregunté "¿Que handicap tienes?".

    La respuesta, "He cumplido 40 años en este club, de profesor de golf". "Hoy, debido a la tormenta me han anulado las clases y he decidido jugar un rato".

    ¡Tierra, trágame!. Intenté no arrugarme y absorber al máximo las clases particulares gratis que me disponía a recibir.


  • El último torneo que he jugado, hice 39 golpes stableford y por primera vez tenía opciones de premio.

    La copa de la ganadora la levantó una chavalina de unos 15 años, que estaba con su familia.

    Otra vez un pregunta, "¿Cuantos puntos has hecho, bonita?" ¡esta palabra la pensé pero no la pronuncié!. Su padre respondió orgulloso, " Menos 5 al campo". Evidentemente hablaba del total de golpes (65 en el campo de golf de somasaguas.
    La joyita es hija de profesor de golf, handicap 1 y casi profesional.


Como veis me rodeo de entendidos y de momento lo que he conseguido es un handicap 22,3 y consejos para seguir bajando.

08 julio 2010

El Factor Humano (Invictus).

1 comentarios
El factor humano "Yo soy el dueño de mi destino: yo soy el capitán de mi alma"

En estos días donde los españoles nos hemos puesto de acuerdo para apoyar y emocionarnos con el equipo de la selección de fútbol en Sudáfrica 2010, he leído el libro El Factor Humano de John Carlin.

La película, Invictus, dirigida por Clint Eastwood que se basa en este libro, le falta profundizar en la historia personal de los protagonistas para entender qué significa un abrazo entre un escolta negro y otro blanco o como un estadio entero vitorea a Nelson Mandela.

¿Qué poder tiene el deporte para unir a un país?. La respuesta en el mundial de rugby de 1995 y en estos momentos históricos para el fútbol, una bandera solo significa pertenecer a un país, sin ninguna otra connotación.